"The Thing in the Crypt"
Escrita por L. Sprague de Camp y Lin Carter (texto traducido)
Colección Fantasy de Martínez Roca, número 42.
"Conan" Serie Conan 1. Relato 1.
Extensión: 14 páginas.
Ubicación: Frontera entre Hiperbórea y Brithunia.
Momento: 16 años de Conan.
Escrita por L. Sprague de Camp y Lin Carter (texto traducido)
Colección Fantasy de Martínez Roca, número 42.
"Conan" Serie Conan 1. Relato 1.
Extensión: 14 páginas.
Ubicación: Frontera entre Hiperbórea y Brithunia.
Momento: 16 años de Conan.
También aparece en:
El comienzo de la película de John Milius y Dino De Laurentiis. Entre otras diferencias, en la película la momia no vuelve a la vida.
En la introducción de este relato, Howard nos presenta de forma resumida el origen de Conan y sus primeros episodios como guerrero, e introduce la acción en su huída de la esclavitud bajo los hiperbóreos, aún con cadenas en sus muñecas.
Perseguido por lobos hambrientos, un Conan de 16 años corre por su vida entre los nevados bosques de abetos del sur de Hiperbórea, camino de la frontera con Brithunia para llegar más al sur, a la misterioza Zamora y sus "famosas ciudades: la capital Shadizar, la Ciudad del Mal; Arenjun, la ciudad de los ladrones, y Yezud, la ciudad del dios araña".
Tras un par de forcejeos en los que mata a varios lobos usando las cadenas, el fugitivo logra refugiarse en una abertura entre dos bloques de piedra, la cual da paso a una sala subterránea donde los lobos no se atreven a entrar. Al fondo, una nueva abertura lleva a una cripta donde Conan encuentra un trono de piedra. En él descansa la momia de algún antiguo guerrero, y en sus rodillas una magnífica espada de hierro. En el momento en que Conan toma la espada la momia cobra vida y ataca al cimmerio. El combate termina cuando el cuerpo viviente cae sobre la hoguera que Conan había encendido para calentarse. Finalmente Conan abandona la cripta armado y pertrechado con lo que encuentra en ella para retomar su viaje hacia el sur.
Me han llamado la atención en este relato las descripciones tanto de la momia en el primer momento como de la espada y las sensaciones que le transmite a Conan cuando la coge. Personalmente destaco el detalle de que el cielo invernal se aclara mostrando las estrellas cuando Conan sale equipado de la cripta tras vencer a la momia, como un augurio de que comienza una nueva etapa más optimista tras los sufrimientos anteriores.
El comienzo de la película de John Milius y Dino De Laurentiis. Entre otras diferencias, en la película la momia no vuelve a la vida.
En la introducción de este relato, Howard nos presenta de forma resumida el origen de Conan y sus primeros episodios como guerrero, e introduce la acción en su huída de la esclavitud bajo los hiperbóreos, aún con cadenas en sus muñecas.
Perseguido por lobos hambrientos, un Conan de 16 años corre por su vida entre los nevados bosques de abetos del sur de Hiperbórea, camino de la frontera con Brithunia para llegar más al sur, a la misterioza Zamora y sus "famosas ciudades: la capital Shadizar, la Ciudad del Mal; Arenjun, la ciudad de los ladrones, y Yezud, la ciudad del dios araña".
Tras un par de forcejeos en los que mata a varios lobos usando las cadenas, el fugitivo logra refugiarse en una abertura entre dos bloques de piedra, la cual da paso a una sala subterránea donde los lobos no se atreven a entrar. Al fondo, una nueva abertura lleva a una cripta donde Conan encuentra un trono de piedra. En él descansa la momia de algún antiguo guerrero, y en sus rodillas una magnífica espada de hierro. En el momento en que Conan toma la espada la momia cobra vida y ataca al cimmerio. El combate termina cuando el cuerpo viviente cae sobre la hoguera que Conan había encendido para calentarse. Finalmente Conan abandona la cripta armado y pertrechado con lo que encuentra en ella para retomar su viaje hacia el sur.
Me han llamado la atención en este relato las descripciones tanto de la momia en el primer momento como de la espada y las sensaciones que le transmite a Conan cuando la coge. Personalmente destaco el detalle de que el cielo invernal se aclara mostrando las estrellas cuando Conan sale equipado de la cripta tras vencer a la momia, como un augurio de que comienza una nueva etapa más optimista tras los sufrimientos anteriores.
1 comentario:
Este texto ¿es original de Howard o está escrito por L'Sprague a partir de una idea de Howard? Nunca ko he tenido muy claro.
A mí me llama la atención ese pasaje que nos cuenta cómo el joven Conan se escandiló con lo que vio en Venarium y que fue el deseo de tener esas cosas lo que lo guió hacia el Sur, al encuentro con las civilizaciones, donde pretendía prevalecer sobre la adormilada burguesía.
¡Ese es básicamente el argumento de "Midnight cowboy", con un joven John Voight que parte vestido de vaquero a conquistar el sueño americano en New York!
Ja, ja, ja.
Excelente reseña, por cierto.
Saludos desde Chile.
Publicar un comentario